Banco de Bogotá y fondo de garantías FOGACOOP

 Historia del Banco de Bogotá 

 

El Banco de Bogotá inició labores el 15 de noviembre de 1870 como primera institución financiera creada en el país, con un capital de $500.000 y con la facultad de emitir billetes. Su primer Director - Gerente fue el señor Salomón Koppel. En 1967, contando con 214 oficinas en el país, estableció una oficina en Panamá, siendo así el primer banco colombiano en tener operaciones en el exterior. Esta oficina en 1970 fue convertida en filial.

En abril de 1968 se realiza la fusión del Banco de Bogotá con el Banco de los Andes. En 1969 el Banco organiza en Colombia el sistema de Tarjeta de Crédito CREDIBANCO, como concesión del Bank of America. El 15 de noviembre de 1970 el Banco se consagra como pionero de la banca colombiana, al cumplir 100 años de existencia.

En 1974 El estableció una oficina en Nueva York, operación que fue complementada en 1977 con la creación del Banco de Bogotá Trust Company, el cual más adelante fue llamado First Bank of the Americas. 

https://www.bancodebogotainternacional.com/bbi/es/thebank/history




Fondo de garantías FOGACOOP

¿Qué es fogacoop?

FOGACOOP es una Entidad Financiera vinculada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, creada mediante el Decreto Ley 2206 de 1998. Su fin es proteger la confianza de los ahorradores y depositantes de las entidades cooperativas inscritas, por medio del seguro de depósitos.

¿Cuáles cooperativas se deben inscribir en Fogacoop?

Todas las cooperativas financieras, cooperativas de ahorro y crédito y cooperativas multiactivas o integrales con sección de ahorro y crédito están obligadas a tramitar su inscripción en FOGACOOP. Igualmente la cooperativa debe informar al público si está inscrita o no en FOGACOOP y la garantía que esto representa.

¿Cuál es la finalidad del seguro de deposito y cuando se puede hacer efectivo este seguro?

El seguro de depósitos tiene como finalidad proteger prioritariamente a los pequeños depositantes de las cooperativas inscritas en FOGACOOP al ofrecer una garantía a los ahorradores y depositantes en la medida en que restituyen, de forma parcial el monto depositado de acuerdo con la ley. Este se hace efectivo en caso de que la cooperativa se vaya a liquidación, caso en el cual FOGACOOP tramita el seguro de depósitos mediante procedimientos que permitan su pago a la mayor brevedad.

https://www.cotrafa.com.co/inscritos-a-fogacoop






Comentarios

Entradas más populares de este blog

compañias de financiamiento comercial

Corporaciones de Ahorro y Vivienda